Little Known Facts About relaciones de pareja.
Si temes el abuso físico o verbal, habla con un terapeuta tan pronto como puedas. No dudes en ponerte en contacto con amigos y familiares para obtener apoyo adicional.
Los miembros de la pareja son libres y deben sentirse así. Lo son para elegir estar en la relación y para tomar sus propias decisiones.
232019Jul Desconfianza en la pareja. Recuperando la credibilidad perdida En la categoría Relaciones de Pareja (Tiempo de lectura twelve minutos)Piensa en una emoción que te gusta o te gustaría experimentar en tu relación de pareja, una que te haga sentir tranquilidad, seguridad… que te aleje del miedo o la incertidumbre.
Y gracias a la ayuda de la inteligencia synthetic un equipo internacional de eighty five investigadores cree haber identificado los principales factores detrás de una relación satisfactoria.
Por ejemplo, hay probabilidad de que una joven que necesita que su pareja sea más cariñoso con ella, haya vivido en su pasado o infancia alguna experiencia de carencia de afecto (“siento que mi papá no me quería”). En la medida en que no resuelva estos problemas del pasado, van a interferir en los problemas que tenga en el presente en sus relaciones. Y si bien puede ser algo bueno que su novio sea más cariñoso, no debería de ser una condición para estar bien. Por lo tanto no esperar que tu pareja cambie es una característica de una relación de pareja saludable.
La violencia de género hacia las mujeres se manifiesta desde etapas muy tempranas del desarrollo de los niños y las niñas, pero quiero dedicar este artículo a una etapa critical, en la que se inician las relaciones more info afectivas. Una etapa en la que las familias tienen un papel essential de educación y sensibilización.
El amor de pareja atraviesa diversas etapas a lo largo del tiempo, cada una con sus características y desafíos únicos. Comprender estas fases puede ayudar a las parejas a navegar su relación con mayor conciencia y resiliencia.
Sin embargo, este tipo de relaciones también pueden presentar algunas ventajas, como por ejemplo la oportunidad de conocer nuevas personas y lugares y la capacidad de tener espacio individual y tiempo para uno/a mismo/a.
Las relaciones saludables se describen mejor como interdependientes. La interdependencia significa que dependen unos de otros para el apoyo mutuo, pero sin perder su identidad como un individuo único.
Paciencia: Es critical para mantener una relación saludable. Las parejas deben ser capaces de tolerar las imperfecciones y errores del otro, mostrando comprensión y disposición para trabajar en los problemas.
¿Qué nos puede dificultar hacer nuevos amigos o amigas? Buscamos las respuestas en la ciencia de la Psicología…
Aceptación: Aprender a apreciar y valorar las cualidades y defectos de la otra persona tal como es, sin pretender cambiarla.
Compromiso: Es la decisión consciente de mantener y fortalecer la relación a lo largo del tiempo. Este componente se refleja en la dedicación y el esfuerzo constante para superar los desafíos y mantener la estabilidad en la relación. El compromiso es esencial para construir una base sólida y segura.
Y una de sus principales conclusiones es que las características individualesno son tan determinantes a la hora de predecir el éxito de una relación como los juicios que uno se hace sobre esta.